top of page
Buscar

RESIDENT EVIL 4 (DETRAS DE TI, IMBECIL)

  • anamaria2004amgg
  • 10 mar
  • 5 Min. de lectura


Por fin entramos en uno de los R.E mas famosos por su historia ( La cual me parece de las mejores) sus easter eggs (Como el de que por tirar dos huevos dorados al Boss Salazar este será infinitamente mas fácil de matar, o también el hecho de que si pegabas varios tiros en el primer embarcadero, el monstruo del lago salía y te comía dándote una muerte automática) o por el Remake que incluso conto con un spin off de contenido adicional (o la cantidad de mods que han metido)


HISTORIA

Bien, en este juego contaremos con Leon Kennedy de nuevo, seis años mas tarde de el incidente de Racoon City. Es un juego que contiene más acción que los anteriores (previniendo lo que iba a pasar con R.E 5 y 6) y terror desarrollado por Capcom y lanzado originalmente en 2004. Leon S. Kennedy, quien ahora trabaja como agente del gobierno de los EE. UU. Tras el secuestro de la hija del presidente, Ashley Graham (a la cual casi nadie soporta por ser prácticamente inútil en el juego original y entorpecer el avance, como una especie de Navee del Zelda Ocarina of Time pero por culpa de esta puedes llevarte bastantes Game Over aunque si que es verdad que en el remake se hace mucho mas llevadero por la mejora de la IA), Leon es enviado a una aldea rural en España para rescatarla (En el original esta ambientado en Galicia pero un dato gracioso es que los aldeanos hablan en Latino americano, de ahí el famoso "detrás de ti imbécil", mientras en el remake esta ambientado en Cantabria/Asturias creo) . La aldea está infectada por un culto llamado Los Iluminados, que ha propagado un parásito conocido como Las Plagas (Acabando aquí con el concepto de Zombis y metiendo algo nuevo, el hecho de una especie de parasito en el cerebro, como vemos también en el 5).

A lo largo del juego, Leon se enfrenta a los aldeanos infectados, criaturas monstruosas y miembros del culto, todo mientras intenta salvar a Ashley y descubrir los oscuros secretos detrás de la organización. A lo largo de la historia, Leon también se encuentra con personajes como Ada Wong (La cual supuestamente moría en el 2 y aquí vemos que se consiguió salvar), una misteriosa mujer con intereses propios, y Jack Krauser, un antiguo compañero de Leon que se convierte en un antagonista clave. (Y los mejores personajes... Luis que nos deja momentos míticos y el Buhonero, que nos introduce el sistema de compra y mejora de armas al juego)



Diferencias entre el remake y el original:


  1. Gráficos y estilo visual:

    • El remake de Resident Evil 4 (2023) presenta gráficos significativamente mejorados (Es una obra de arte jugarlo, sinceramente), aprovechando el hardware moderno para crear un ambiente más realista, detallado y terrorífico (el como podemos ver arriba que se le marcan las venas a Ashley, o lo realistas que son los perros infestados, o los bosses) . Los modelos de personajes y las animaciones son mucho más refinados en comparación con el original de 2005, que tenía un estilo más caricaturesco debido a las limitaciones gráficas de la época (y aun asi... es iconic).

  2. Jugabilidad:

    • El sistema de control en el remake es más fluido y dinámico. En el original, Leon se movía y disparaba de una manera más rígida debido a las limitaciones tecnológicas de su época (Igualmente por lo menos no tenia controles de tanque como los primeros). En el remake, se implementan controles más modernos, con mayor libertad de movimiento y la capacidad de mover a Leon mientras dispara, lo que da una sensación más dinámica de combate.

    • El combate en el remake también incluye nuevas mecánicas, como un botón para esquivar ataques (Benditos parrys que salvan la vida... aunque no tanto como en el Sekiro), lo que ofrece más opciones estratégicas durante los enfrentamientos.

  3. Historia y narrativa:

    • Aunque el núcleo de la historia se mantiene fiel al original, el remake ofrece una narrativa más profunda y expandida. Se incluyen más detalles sobre los personajes y sus motivaciones, y algunos diálogos y escenas se han ajustado o ampliado para hacer que la historia sea más coherente o emocionalmente impactante e incluso como dije anteriormente un spin off.

    • El personaje de Ashley Graham recibe un desarrollo más importante en el remake, haciéndola menos un simple "objeto de rescate" y dándole más personalidad (y menos mal porque falta la hacia).

  4. Entornos y diseño de niveles:

    • El diseño de los niveles y los entornos ha sido reimaginado en el remake. Mientras que las ubicaciones principales son las mismas (como la aldea, el castillo y la isla), los mapas y las áreas son más detallados y tienen nuevas secciones. Algunos pasajes se han reorganizado o ampliado para ofrecer nuevas experiencias y una sensación de exploración más envolvente y como digo esta vez se han inspirado en un pueblo de verdad creo que en Valdelobos.

  5. Personajes y enemigos:

    • Algunos personajes como Luis Sera tienen más desarrollo en el remake, lo que les da una mayor profundidad emocional (es el mejor). Los enemigos también se han mejorado en términos de diseño y comportamiento, haciendo que las interacciones sean más desafiantes y aterradoras.

    • Los enemigos y jefes finales en el remake son más variados y tienen una IA más compleja y se nota sobretodo con el nivel de dificultad como te acorralan y todo.

  6. Sonido y música:

    • La banda sonora en el remake ha sido reimaginada para ofrecer una atmósfera más tensa y moderna, mientras que los efectos de sonido y las voces también han sido mejorados y aun así se puede poner los sonidos originales escuchando el mítico "RESIDENT EVIL FOUR" al iniciarlo.

  7. Tecnología y características adicionales:

    • El remake incorpora las últimas tecnologías, como la compatibilidad con ray tracing y una mejor física en general. También se ha implementado un sistema de guardado y progreso más flexible que mejora la experiencia de juego en comparación con el original e incluso lo de ponerse amuletos en el maletin que mejora la experiencia.




Conclusión: El remake de Resident Evil 4 se mantiene fiel al espíritu del juego original, pero presenta mejoras sustanciales en gráficos, jugabilidad, narrativa y diseño. Si bien el núcleo del juego sigue siendo el mismo, las nuevas características y ajustes mejoran la experiencia global, tanto para los fanáticos del juego clásico como para los nuevos jugadores.



Y ahora las curiosidades del juego:



  • En el desarrollo del resident evil 4 hubo muchos cambios, uno de ellos dio vida a la saga Devil May Cry

  • El remake de 2023 se convirtió en el juego más rápidamente vendido de Capcom, superando los 9 millones de copias vendidas a nivel mundial en su primer año.

  • Resident Evil 4 marcó un antes y un después en la saga, enfocándose más en la acción y menos en el survival horror, lo que influyó en muchos títulos posteriores.

  •  La descripción del revólver Broken Butterfly menciona: "Un revólver magnum .45 muy potente. Esto hará que cualquiera tenga un buen día", aludiendo a la famosa línea de la película "Dirty Harry". El revólver Killer7 toma su nombre de otro juego de Capcom, "Killer7", creando un vínculo entre ambos títulos.

  • Al acercarse al trono de Saddler en el Castillo y presionar el botón de acción, Leon se sienta y coloca su cabeza sobre el puño, cruzando las piernas, en una pose relajada. Convirtiéndose en la imagen mas icónica de este juego y haciéndose también alusión en el Devil May Cry

  • Tras derrotar a Ramon Salazar, el jugador recibe el trofeo "No Thanks, Bro!", una referencia a la línea de diálogo de Leon en el juego original, donde respondía de manera sarcástica a Salazar



La siguiente semana hare una entrada de otra cosa debido a que los R.E 5 y 6 no me gustan tanto como los demás y el Biohazard (7) y el Village (8) los hare juntos haciendo antes una pequeña sipnosis del 5 y el 6

 
 
 

Comments


bottom of page